
Consejos de la Dra. Bethany Rushworth: equilibrio entre vida laboral y privada
La Dra. Bethany Rushworth, dentista galardonada y autora de numerosas publicaciones científicas, lleva años dedicándose al desarrollo personal de los dentistas. Sus años de experiencia como coach le han dado una perspectiva muy interesante de la odontología del día a día. En esta serie del blog, cuenta su experiencia y le ofrece la oportunidad exclusiva de conocer mejor el trabajo que hace para contribuir a su desarrollo profesional.
En la última entrada de nuestra serie del blog, la Dra. Bethany Rushworth habla de la importancia de mantener un buen equilibrio entre vida laboral y privada y nos cuenta qué hace para mantenerse centrada.
Durante la pandemia, creo que casi todo el mundo ha podido reflexionar sobre el equilibrio entre vida laboral y privada y a qué dedican su tiempo. Dicho esto, es fácil que la presión vuelva a aparecer, y creo que, poco después de volver al trabajo, todos hemos empezado a volver a lo de antes.
Antes me costaba mucho desconectar del trabajo. Aunque me encanta la odontología y estoy muy contenta con mi trabajo, también me he dado cuenta de que no dejaba tiempo para hacer otras cosas que me gustan. Hace poco hice unos cambios deliberados para asegurarme de que aprovechaba al máximo el tiempo y que pensaba en algo que no fueran dientes.
Lo primero que empecé a hacer fue planificar mi trabajo y mi ocio de forma más detallada. Doy prioridad a mis tareas, después planifico cuándo tiene que hacerse cada cosa. De esta forma, me aseguro de que todo esté terminado a tiempo y a la vez soy realista y amable conmigo misma. No dejo las cosas para el último momento y, al decidir por adelantado qué tengo que hacer y cuándo, ni me estreso, ni me agobio pensando que no voy a poder. También me aseguro de dejar tiempo para no hacer nada y para planes de última hora. El hecho de no estar trabajando no implica que siempre haya que estar haciendo otra cosa. No pasa nada por dejar tiempo para no hacer absolutamente nada productivo sin sentirse culpable.
Si es posible, comprométase con algo fuera de su trabajo. Por ejemplo, únase a un equipo, clase o grupo que se reúna o celebre eventos de forma periódica. Puede que esta no sea una buena opción para todo el mundo, sobre todo para quienes tienen niños a su cargo o quienes tienen turnos rotativos, pero puede resultar muy ventajoso tener algo para nosotros que no sea negociable y que nos anime a ir y participar.
Creo que merece la pena sopesar si necesitamos trabajar tanto como parar. Calcule el mínimo que necesita para vivir la vida que desea y decida si puede permitirse hacer recortes o si hay formas más eficaces de trabajar. Mi consejo para cualquiera que esté dando sus primeros pasos en el mundo laboral siempre ha sido vivir dentro de las posibilidades de cada uno y no excederse con el trabajo desde el principio por centrarse demasiado en el dinero. Cuando uno se acostumbra a tener unos determinados ingresos y se embarca en grandes compromisos económicos, como una hipoteca que aprieta, es muy difícil retroceder y reducir las horas.
Si quiere más tiempo para usted o su familia, también puede reducir el tiempo que dedica a hacer cosas que no le gustan y dedicar más tiempo a las cosas que sí. Algunas opciones son pagar a un contable, trabajar con un higienista o contratar personal de limpieza. Tal vez le interese buscar algún curso de perfeccionamiento que le permita realizar más tratamientos que le gusten.
Por último, sea estricto consigo mismo y aprenda a decir que no. Eso no solo significa no aceptar demasiados proyectos, se refiere también a TODO su tiempo: responder correos electrónicos, acostarse tarde... ¡todo! ¡Su tiempo es algo muy valioso y así debe tratarlo! Naturalmente, hay ocasiones en las que todos tenemos que hacer cosas que no nos gustan o no nos apetece hacer, pero debemos pararnos a pensar antes de aceptarlas para asegurarnos de que estas tareas van en línea con nuestros objetivos, valores y lo que queremos hacer en la vida. Creo que hay que esforzarse por conseguir lo que uno quiere, pero a la vez es vital establecer prioridades y respetar el ritmo propio.
Contacto: bethanyrushworth@outlook.com
Dra. Bethany Rushworth
108-110 Town St,
Horsforth, Leeds
United Kingdom