
Mucho más cómodo: plan de tratamiento e impresión ahora también en formato digital
Trabajar con tecnología digital significa trabajar con mayor eficacia, rapidez y comodidad. No solo es una ventaja para el técnico dental o el odontólogo, también sale ganando el paciente. Mientras que los profesionales disfrutan de un mejor plan de tratamiento, los pacientes están más tranquilos, ya que su tratamiento es más breve y no tienen que pasar el trago de la impresión clásica. Lea a continuación una entrevista con el técnico dental Josef Schweiger y su esposa, Andrea Schweiger, que se ofreció como paciente, entre otras cosas, para una intervención en directo.
Sra. Schweiger, ¿qué ventajas concretas ha identificado usted como paciente en el uso de las tecnologías digitales en sus tratamientos?
Andrea Schweiger: Los tratamientos ahora son mucho más agradables, empezando por la impresión. La impresión ahora es digital, se hace con el escáner intraoral. Ya no hace falta meter en la boca las grandes cubetas de impresión con pasta fría y de sabor desagradable. Nunca me ha gustado ese procedimiento.
Josef Schweiger: Hemos preguntado a los pacientes qué es lo que más desagradable les parece de la visita al dentista. En primer lugar, y con diferencia, estaba la clásica impresión analógica. Muchos pacientes se sienten totalmente indefensos y desamparados en esta situación, algunos incluso tienen arcadas. Nada de esto sucede con las impresiones digitales. Es una enorme ventaja para el paciente. Y, naturalmente, también para el usuario, puesto que todo fluye con mayor rapidez y homogeneidad. Además, las zonas que no se han registrado bien pueden volver a escanearse sin esfuerzo. Con la impresión analógica era necesario volver a mezclar la masilla de impresión y repetir la impresión, con el consiguiente gasto de dinero y tiempo.
¿Por qué siguen utilizando muchos odontólogos las impresiones analógicas?
Josef Schweiger: Muchos odontólogos todavía tienen que convencerse. Todavía no ven el valor añadido de la impresión digital porque al fin y al cabo el método analógico también les da resultado. Pero estoy convencido de que la impresión digital intraoral se acabará imponiendo porque llegarán nuevos conceptos de tratamiento e indicaciones en los que será imprescindible. Por ejemplo, el concepto de implante de Múnich o en el caso de que alguna vez también pueda registrarse la estructura interna de los dientes. Esto solo se podrá realizar con tecnología digital.
Sra. Schweiger, ¿se le ocurren otros ejemplos en los que CAD y CAM le pongan las cosas más fáciles como paciente?
Andrea Schweiger: A menudo oigo hablar a mi marido de CAD y CAM. A mí personalmente me encanta que, gracias a esto, el número de consultas disminuya notablemente. De esta forma se reduce también el esfuerzo que me supone como paciente someterme el tratamiento. Antes eran necesarias muchas más visitas al médico que ahora.
Josef Schweiger: La digitalización permite introducir nuevos conceptos de tratamiento y una de sus ventajas es que el usuario puede lograr antes sus objetivos. El resultado es una mayor eficiencia para todos: el usuario, el laboratorio y, sobre todo, el paciente. Ya desde la planificación se nota la rapidez. Con la planificación digital, podemos definir el objetivo exacto del tratamiento y conseguirlo con casi un 100 % de precisión. Todo cuadra. Con CAD/CAM, los resultados son previsibles.
Sra. Schweiger, ¿se le ocurre alguna otra ventaja?
Andrea Schweiger: Me gusta que se pueda acceder a mis datos en cualquier momento a través del registro digital. Cuando una restauración debe volver a fabricarse, por ejemplo, porque se ha roto la antigua, se puede duplicar de manera rápida y sencilla. Es casi como pulsar un botón, todo está en la base de datos.
Josef Schweiger: El registro digital de los datos nos permite hacer cosas que antes eran impensables. Pronto será habitual que los usuarios creen bases de datos que se puedan utilizar durante décadas. Entonces podremos crear una reproducción exacta de los dientes que los pacientes tenían de jóvenes.
Sr. y Sra. Schweiger, en resumen, ¿cuál dirían que es la principal ventaja de CAD y CAM desde el punto de vista del paciente y desde el punto de vista del profesional dental?
Andrea Schweiger: Como decía al principio, como paciente, la impresión digital me ahorra momentos muy desagradables.
Josef Schweiger: Como profesional dental, para mí la principal ventaja es la combinación de las tecnologías digitales con la implantología. Cuando combino la impresión digital con un registro de posiciones implantarias, cuento con una gran ventaja como usuario, ya que puedo trabajar con mayor rapidez, eficiencia y precisión.
Sobre los entrevistados:
Josef Schweiger dirige desde 1999 el laboratorio técnico dental de la policlínica para prótesis odontológicas de la universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania). Se formó como técnico dental en Traunstein (Baviera) de 1984 a 1988. Josef Schweiger ha publicado diversos artículos sobre odontología digital, tecnologías CAD/CAM y prótesis implantarias. Desde 2017 es además director del departamento de tecnologías digitales para la revista "Teamwork" en Teamwork Media Verlag (editorial médica alemana). Entre los puntos fuertes de su trabajo se encuentran la odontología digital, la cerámica sin metal y la tecnología CAD/CAM.
Andrea Schweiger es peluquera. Se ofreció como paciente en un cursos de formación avanzada, entre otros, para la realización de una intervención en vivo.