
Restauraciones duraderas: ¿Qué debe tener en cuenta como odontólogo para que sus trabajos se conserven?
Las expectativas de calidad de los materiales de restauración dental modernos son muy altas. Al fin y al cabo, el tratamiento y los cuidados de los pacientes conllevan una gran responsabilidad. No hay opción de experimentar. Conozca qué debe hacer exactamente para que sus restauraciones sean duraderas.
Grietas y fracturas, ¿Qué las provoca?
Si un paciente vuelve a su clínica con una fractura de una restauración, es probable que en seguida se haga estas preguntas:
- ¿Habrá mordido algo duro?
- ¿Estaría mal hecha la preparación?
- ¿El espacio no sería suficiente o las paredes serían demasiado finas?
- ¿El técnico dental no habrá utilizado el material adecuado?
- ¿El fabricante habrá enviado un lote defectuoso?
- ¿El fabricante habrá sacado al mercado un material que todavía no se ha estudiado lo suficiente?
Búsqueda de errores y prevención
Es comprensible que se haga todas estas preguntas. Sin embargo, una cosa es buscar errores a posteriori y otra es prevenirlos. Al fin y al cabo, lo que queremos es evitar que se produzca esta situación. ¿Y qué pueden hacer los odontólogos para minimizar este riesgo?
La limpieza dental profesional periódica es imprescindible
La limpieza dental profesional periódica es imprescindible para muchos pacientes con restauraciones de alta calidad como coronas, puentes o implantes. La limpieza debe ser cuidadosa, sin desgastar innecesariamente la estructura dental ni raspar la superficie de las restauraciones. El sistema de pastas profilácticas Proxyt cumple con estos requisitos. La pasta profiláctica fina Proxyt rosa no contiene piedra pómez, de modo que puede utilizarse para pulir sin arañazos superficies delicadas, como restauraciones de cerámica. También cuida el delicado tejido gingival.
El material de elección
Apueste junto con su técnico dental por materiales de calidad y dignos de confianza. Elegir materiales clínicamente probados puede aportarle mucho en cuanto a fiabilidad. En estos tiempos en los que aparecen cada vez más fabricantes con nuevos materiales, técnicas y ofertas, muchos usuarios se pierden entre tantas opciones. Debemos apostar por sistemas y materiales de calidad y fiabilidad demostrada para ir por buen camino. Los materiales dentales avalados por estudios clínicos permiten obtener un éxito duradero. Es bien sabido que la calidad casi siempre prevalece a largo plazo.
Un sistema de cerámica sin metal basado en las investigaciones realizadas
Los materiales IPS e.max están clínicamente probados desde hace muchos años. El sistema de cerámica sin metal está basado en datos científicos sólidos de investigaciones realizadas tanto para la vitrocerámica de disilicato de litio como para el óxido de circonio. Hasta 15 años de experiencia clínica y una vida útil media del 96 %, marcan la diferencia.
Su confianza; nuestro compromiso
Es por eso que ofrecemos a su equipo odontólogo-técnico dental una garantía de 10 años en las restauraciones IPS e.max recién colocadas. La garantía IPS e.max es válida a partir del 1 de julio de 2020 y también se aplica retroactivamente durante cinco años para las restauraciones dentales que se colocaron de forma permanente el 1 de julio de 2015 o después. La garantía de IPS e.max le da una confianza y una tranquilidad adicional.