
Entrevista: cómo formar un equipo dental de éxito entre el odontólogo y el técnico dental
Ambos forman un fuerte equipo dental muy bien compenetrado: la odontóloga Prof.ª Dra. Irena Sailer y el maestro técnico dental Vincent Fehmer colaboran en el hospital clínico universitario de Ginebra (Suiza). Allí investigan innovadores métodos de tratamiento sondeando las posibilidades de los últimos avances en tecnologías y conceptos. La odontología digital es muy importante para su investigación. Además, ambos profesionales participan en congresos y formaciones a nivel internacional. En esta entrevista nos contarán cuál es la clave de un buen equipo dental y en qué consiste la colaboración entre el odontólogo y el técnico dental. ¡Lea más!
¿Desde cuándo trabajan juntos?
Prof.ª Dra. Irena Sailer: Desde 2009. Desde hace ya más de ocho años.
¿(Cómo) ha cambiado su colaboración la comprensión de las necesidades y la forma de trabajo del otro?
Vincent Fehmer: Ha cambiado por completo la comprensión del otro. Y más aún por la cercanía física, ya que el laboratorio está al lado de la clínica. Estamos muy cerca. Por eso podemos discutir todos los detalles y verlos juntos. En determinados pasos de trabajo del laboratorio y la clínica, ambos estamos presentes y podemos hablar al momento de los problemas más serios, por ejemplo, al realizar la prueba en el paciente.
Prof.ª Dra. Irena Sailer: Al principio, cuando le dedicábamos mucho tiempo a la toma de impresión visual, colaborar codo con codo nos hizo ampliar nuestros horizontes. En la actualidad nos dedicamos más a la variedad de materiales y a las nuevas indicaciones de las restauraciones monolíticas. Otros factores clave son una buena preparación, el espacio necesario, en especial para las reconstrucciones mínimamente invasivas, y el diagnóstico digital.
¿Siempre están de acuerdo o hay también opiniones opuestas en cuanto al procedimiento, los materiales adecuados, etc.?
Vincent Fehmer: No, naturalmente no siempre estamos de acuerdo. Eso es inevitable en todos los ámbitos. Pero también es interesante, si no sería muy aburrido.
Prof.ª Dra. Irena Sailer: Como es natural, por una parte, intentamos seguir los criterios sistemáticos que nosotros mismos hemos definido. Por otra, sin embargo, siempre hay áreas en las que se pueden aplicar distintas soluciones. En estos casos puede que no nos pongamos de acuerdo.
¿Qué piensan que es necesario para formar un buen equipo dental? ¿En qué consiste la colaboración entre el odontólogo y el técnico dental?
Ambos: El respeto y la comprensión del otro son imprescindibles, así como la comunicación al mismo nivel. Y también tiene que haber química, claro.
Suscríbase a la Newsletter del Blog del Odontólogo y no pierda ninguno de nuestros posts.
Según lo que observan de su día a día, ¿qué podría mejorar en la colaboración entre el odontólogo y el técnico dental?
Vincent Fehmer: Desde mi punto de vista, los técnicos dentales deberían centrarse más en la formación continua y no solo en asistir a una conferencia o el taller sobre el revestimiento cerámico más bonito del mundo. También deberían abrirse a los temas de los que se ocupan los odontólogos.
Prof.ª Dra. Irena Sailer: Además, la comunicación y el intercambio de datos son imprescindibles. Gracias a la digitalización (correo electrónico, aplicaciones, etc.), es muy fácil hacer que funcionen. Por desgracia no siempre se utilizan los medios disponibles.
Ambos: En resumen, se podría decir que ambos lados deberían dar más importancia a la formación continua del equipo.
¿Cómo serán las colaboraciones en el futuro? ¿Cómo creen que cambiarán en los próximos años en vista de la digitalización?
Vincent Fehmer: Veo mucho potencial para la técnica dental en el futuro, también en los tiempos de la odontología digital. Además de la elaboración de reconstrucciones, creo que tendrá una labor de asesoramiento. Esto quiere decir que con todos los nuevos materiales y opciones que tenemos a nuestra disposición, los técnicos dentales contamos con una gran ventaja gracias a nuestros conocimientos técnicos y, por tanto, con una amplia gama de posibilidades para realizar aportaciones positivas al equipo dental.
Prof.ª Dra. Irena Sailer: Los preparativos como el diagnóstico de reconstrucciones soportadas por dientes o las preparaciones para cirugía guiada también ofrecen un gran potencial.
Profesora Sailer, señor Fehmer, muchas gracias por esta entrevista.
El futuro de la técnica dental empezó hace mucho tiempo. La revolución digital (CAD/CAM) llega también al mundo dental. ¿Quiere saber dónde termina el viaje? Hemos recopilado para usted las seis tendencias más importantes basándonos en entrevistas con usuarios experimentados, visitando laboratorios y consultando con expertos.
La Prof.ª Dra. Irena Sailer dirige el departamento de prótesis fijas y biomateriales de la Universidad de Ginebra. En 2003 fue nombrada profesora agregada y médica jefe en la clínica para prótesis de coronas y puentes, prótesis parciales y ciencia de materiales dentales de la Universidad de Zúrich (Suiza). En 2010 fue nombrada profesora no numeraria y en 2012, directora del departamento científico en la clínica para prótesis de coronas y puentes, prótesis parciales y ciencia de materiales dentales. Tiene una cátedra en Estados Unidos.
El maestro técnico dental Vincent Fehmer trabaja desde 2015 en la clínica de prótesis fijas y biomateriales de la Universidad de Ginebra. Además, dirige su propio laboratorio dental en Lausana (ambos emplazamientos en Suiza). Su formación de técnico dental la realizó de 1998 a 2002 en Stuttgart (Alemania). Después trabajó, entre otros, en laboratorios técnicos dentales en Gran Bretaña y los EE. UU.