
Entrevista: mejore la eficiencia de su laboratorio dental con CAD/CAM
Unos actúan, otros dudan. Hay opiniones muy diversas sobre los procesos digitales en el laboratorio dental. Se debate mucho sobre sus ventajas y desventajas.
Christian Seger, técnico dental y propietario de un laboratorio de Liechtenstein, se declara claramente a favor de la tecnología CAD/CAM. Asimismo, aconseja a sus colegas no lanzarse a ciegas, sino sopesar con cuidado qué estrategia de futuro les conviene más. Su conclusión: los laboratorios deben analizar con precisión sus procesos de trabajo y combinar de forma inteligente la tecnología CAD/CAM con los pasos de trabajo clásicos. Lea más.
Sr. Seger, ¿hasta qué punto trabaja con sistemas digitales?
Christian Seger: Me interesa mucho la tecnología y me informo casi a diario sobre las novedades del sector a través de distintos canales. Sin embargo, siempre espero y me informo muy bien antes de realizar una inversión. Para los pequeños laboratorios es muy importante poder dar un uso rentable a todos los dispositivos y las tecnologías.
¿Cuáles considera que son las principales ventajas de los procesos digitales?
Christian Seger: Gracias a la digitalización, podemos trabajar con mayor rapidez y eficacia. Por ejemplo, podemos decidir si encargamos la fabricación de diversas tareas a centros de fresado externos o si los realizamos internamente. No solo disfrutamos nosotros de sus ventajas, también repercuten en nuestros clientes. Además, al cooperar con centros de fresado externos, tenemos garantía sobre el material de los trabajos elaborados externamente. Otra ventaja más de la digitalización es que facilita los procesos y los resultados son más predecibles. Aparte de todo esto, la digitalización me ayuda a tener un gran rendimiento a pesar de que somos un equipo pequeño.
¿Cuáles considera que son las mayores dificultades?
Christian Seger: Creo que muchos técnicos dentales todavía no están suficientemente preparados para dar el salto a la digitalización, puesto que la formación sigue estando muy centrada en el trabajo manual. Quienes empiezan con la tecnología digital deben dedicar antes varias horas y semanas a los nuevos sistemas y trabajar con nuevos programas. Yo mismo he pasado por eso. He aprendido mucho con el método de "learning by doing" o con vídeos de YouTube. Un factor muy importante es qué respaldo puedo esperar del fabricante. Aquí se plantea la cuestión al sector. No basta con lanzar dispositivos y procesos digitales al mercado. Deben ir acompañados de ofertas de formación para que los usuarios se familiaricen con los sistemas. En mi opinión, la oferta de formación en software sigue aún en pañales. Normalmente se ofrecen solo cursos muy breves.
¿Llegará el día en el que todo sea digital?
Christian Seger: No, yo diría que el trabajo manual clásico seguirá siendo necesario, puesto que no se puede planificar y finalizar digitalmente de principio a fin en todos los casos. Desde mi punto de vista, más bien se combinarán de forma inteligente los pasos de trabajo clásicos analógicos con procesos digitales: un proceso inclusivo y no exclusivo. Es lo que ya sucede hoy en día muy a menudo. La planificación de casos complejos requiere programas que integren buenas fotografías y radiografías.
¿Qué recomienda a sus compañeros de profesión en cuanto a digitalización?
Christian Seger: Mi experiencia con el uso del programa y la externalización de la producción ha sido muy buena. En el futuro, solo destacará el técnico dental que calcule con exactitud de qué puede ocuparse y qué debe externalizar. Para ello, es necesario sopesar las ventajas y las desventajas. En los laboratorios hay muchos sistemas CAD/CAM que no trabajan a pleno rendimiento. No solo son caros, también cuesta mucho usarlos. El mantenimiento, las fresas, el líquido de pulido, las actualizaciones de software... Todo eso conlleva un gasto.
Estoy seguro de que los fabricantes como Ivoclar Vivadent también serán en el futuro socios de confianza para la técnica dental. Los dispositivos PrograMill presentados en la IDS ofrecerán al usuario nuevas opciones en cuanto al tiempo de producción y la precisión mediante estrategias de procesamiento validadas.
¿Desea saber más sobre el proceso de fabricación digital? Ivoclar Digital es un socio digital competente que acompaña al técnico dental a lo largo de toda la cadena de procesos digitales. Para ello, se valoran los procesos sencillos y fáciles de entender.