
Una mirada entre los bastidores de la impresión 3D: la versión beta de PrograPrint en el laboratorio dental
Queremos que los conocimientos técnicos de expertos externos cuenten también en el desarrollo de nuestros productos. Para ello, técnicos dentales de laboratorios profesionales participan en los proyectos de desarrollo. Lea la tercera parte de la serie de entradas del blog sobre el desarrollo del sistema PrograPrint mediante la utilización y el resultado de la versión beta.
¿Por qué se realiza una versión beta en un proyecto de desarrollo?
En el proyecto de desarrollo de PrograPrint ha trabajado durante varios años un gran equipo de técnicos dentales, ingenieros y expertos en materiales. Se ha diseñado y creado un producto siguiendo los requisitos legales y específicos del mercado. Para que los usuarios también estén realmente satisfechos con el producto desarrollado y no estén expuestos a una plétora de problemas de aplicación, durante la fase de desarrollo se crearon versiones alfa y beta.
Ambas versiones pretendían detectar, eliminar o minimizar errores en la aplicación real. Además, la opinión de los encargados de probar la versión pudieron influir en el desarrollo. En la versión alfa, se encargaron de la prueba los trabajadores internos que no participaban directamente en el desarrollo. Para la versión beta, técnicos dentales de laboratorios profesionales probaron a fondo el producto en desarrollo. Durante la prueba, los técnicos dentales estuvieron en contacto directo con los desarrolladores para informar rápidamente de cualquier error y poder comunicar cualquier nueva solución.
¿Quién prueba los sistemas PrograPrint en la versión Beta?
Para poder probar PrograPrint en situaciones de aplicación real, diversos laboratorios de Alemania, Italia, Liechtenstein, Suiza y Estados Unidos se equiparon con un prototipo del sistema PrograPrint. Realizaron la prueba técnicos dentales independientes y de prestigio con mucha experiencia en CAD/CAM. Con ella, se pretendía garantizar que las características y funciones básicas del sistema PrograPrint se pudieran probar y evaluar de forma crítica con respecto a las necesidades de un laboratorio dental. Para ello se prestó atención al manejo, la manipulación de materiales y la precisión. Algunas de las personas que realizaron la prueba ya habían utilizado impresoras 3D para aplicaciones dentales y por eso pudieron comparar los puntos fuertes y débiles del sistema con los de otros sistemas. Quienes no tenían experiencia en impresión 3D, dieron opiniones reveladoras sobre la integración del sistema PrograPrint en los procesos de trabajo del técnico dental. En un intervalo de 10 meses, un total de ocho laboratorios de pruebas acompañaron al desarrollo durante la prueba de la versión beta y fueron proporcionando información para modificarla.
Odontología digital y tecnología dental: el mundo dental en transición
¿Cuál fue el resultado de la versión beta de PrograPrint?
Gracias a la versión beta, pudimos mejorar el sistema PrograPrint y adaptarlo a los requisitos de los laboratorios dentales. Al final, todos los que la probaron estaban de acuerdo en que
la impresora 3D PrograPrint PR5 destaca por su excelente precisión sobre toda la superficie de construcción, así como por su manipulación de materiales limpia y sin contacto. Los dispositivos de limpieza y post curado
son fáciles de utilizar y dan resultados rápidos. Los materiales de impresión 3D completan el flujo de trabajo y producen objetos de alta precisión.
El flujo de trabajo validado del sistema PrograPrint ofrece una ventaja decisiva, y es que todos los componentes necesarios están perfectamente armonizados. De esta forma, se puede adaptar de forma fiable desde la primera impresión, ya se trate de modelos, férulas u objetos calcinables. El usuario no tiene que realizar tediosas pruebas de aplicación y puede confiar en los parámetros de procesamiento predefinidos y validados.
PrograPrint es, por tanto, idóneo para laboratorios dentales que buscan un acceso sencillo a la impresión 3D. También encaja a la perfección en laboratorios con experiencia y con grandes expectativas en cuanto a los resultados de impresión.
«PrograPrint es sencillamente impresionante. Me permite conseguir resultados muy precisos. No necesito realizar retoques y el color de los modelos impresos es excelente. Mi flujo de trabajo digital por fin está completo».
– Dominique Vinci, Suiza
«Me encanta la gran precisión de los resultados de impresión. Destaca en especial la precisión del ajuste de los modelos con muñón. El sistema es muy sencillo y muy visual, ¡una maravilla!».
– Lee Culp, Estados Unidos
¿Qué pasa después de la prueba de la versión beta?
La fase beta concluyó con éxito, se documentó y el sistema PrograPrint se autorizó para su venta. Ahora utilizan el sistema técnicos dentales de todo el mundo. Nuestro equipo de desarrollo sigue trabajando en nuevas mejoras y materiales tras el lanzamiento del producto para seguir optimizando y ampliando el flujo de trabajo digital del técnico dental.
En otras secciones de la serie del blog podrá leer la entrevista sobre el trasfondo de la impresión 3D y obtener interesante información sobre el desarrollo y la producción del sistema PrograPrint.